martes, 25 de septiembre de 2012

Destruir libros: una política editorial que genera polémica

Encontré esta nota, me parecio interesante compartirla: Autores y editores analizan las razones y expresan sus críticas al procedimiento editorial de eliminar ejemplares no vendidos. http://www.clarin.com/sociedad/Destruir-libros-politica-editorial-polemica_0_779322161.html

viernes, 14 de septiembre de 2012

Conferencia Editorial en línea

Fuente: Dirección General de Industrias Creativas  
//07/09/2012
Conferencia Editorial en vivo

La transmisión de la Conferencia Editorial comienza el jueves 13 a las 10 am (hora de Buenos Aires).
Ver programación


lunes, 10 de septiembre de 2012

Simposio Internacional del Libro Electrónico en Español



Ciudad de México • Con la participación de 35 especialistas de México, Colombia, España, Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Brasil y Bolivia, del 11 al 14 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simposio Internacional del Libro Electrónico en Español (SILE).

Con sede en el Museo Nacional de Antropología, el encuentro, aseguran los organizadores, es un foro de reflexión y prospectiva para toda la comunidad de la Ñ.
¿Se lo van a perder????


miércoles, 5 de septiembre de 2012

Derecho de autor para autores

Ficha bibliográfica

Título: Derecho de autor para autores
Autor: José Luis Caballero Real
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Año de publicación: 2004



La edición independiente...


Ficha bibliográfica

Título: La edición independiente como herramienta protagónica de la bibliodiversidad
Autor: Gilles Colleu
Editorial: La Marca Editora
Año de publicación: 2008


Nota del diario El País, de España


Querido maldito editor

  • La relación entre el autor y quien publica su obra se ha convertido en un género literario propio
  • Bernhard-Unseld, Cèline-Gallimard...¿Negocio, amistad o tortura?




martes, 4 de septiembre de 2012

Congreso LIJ

 Les dejo el enlace del Congreso Internacional de Literatura para Niños que mencioné hoy en el práctico.
Está previsto este 3er encuentro para mediados de octubre y ya se pueden reservar vacantes.


http://congresolij2012.wordpress.com/tercera-edicion/

 Edición, Producción y Circulación ha estructurado su contenido a partir de la siguiente estructura temática.
1. Estudios acerca de la lectura
  • Lectura en la infancia
  • Buenas prácticas de lectura
  • Lectura en contexto de crisis
  • Leer en el siglo XXI
2. Políticas del Estado y del Mercado en la literatura infantil
  • Políticas públicas para la democratización del acceso al libro y la lectura
  • Políticas y Producción Editorial
  • Criterios de edición de la literatura infantil
  • Literatura y palabra censurada
3. La producción literaria para la infancia
  • Desarrollo de poéticas con destinatario infantil
  • Análisis crítico de obras
  • Poéticas de la imagen
  • Literatura e identidad
4. La literatura en la escuela
  • El proceso cognoscitivo de la lectura
  • Leer en contextos de riesgo social
  • Representaciones sociales en la literatura y la escuela.
Iré como el viento y sin dudarlo

Melina